Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de agosto de 2013

Pastel de carne con puré de patata



Muy buenas cocinillas, os traigo de nuevo un pastel de carne, ya hice hace tiempo un pastel de carne con tortillas de patatas que si queréis verlo pasarse por aquí, y hoy os traigo este. Es un pastel muy muy sencillo en nada está hecho y además podéis añadirle cualquier cosa porque queda genial. Nosotros utilizamos carne de pollo, pero podéis utilizar cualquier carne. Empecemos

Ingredientes para 2 personas:

- Un cuarto de carne picada de pollo
- 2 patatas grandecitas
- 1 Pastilla de concentrado de pollo (Avecrem)
- 1 vasito de vino blanco
- 1 Cebolla
- Mantequilla
- Pimienta, sal y aceite.

Preparación:



En primer lugar pelamos y cortamos la patata en gajos, así hago yo el puré de patatas, pero cada uno que lo haga como más cómodo le resulte. Una vez las patatas peladas y cortamos ponemos un cazo con abundante agua a hervir y añadimos las patatas. Iremos pinchándolas hasta notar que están blanditas


Mientras las patatas se hacen en una sartén ponemos la cebolla cortada en daditos pequeños, con dos o tres cucharadas de aceite, y dejamos dorar. 


Cuando la cebolla esté dorada añadimos la carne picada y vamos rehogando hasta que todo empiece a coger colorcito


A continuación añadimos un poco de pimienta el vasito de vino blanco y la pastilla de avecrem, dejamos que el alcohol se evapore y apartamos


Cuando las patatas ya estén hechas las hacemos puré, yo tengo un utensilio para hacer puré, pero quien no lo tenga con el mismo tenedor aplastándolas se hace muy bien. Cuando el puré esté listo añadimos abundante pimienta y dos cucharadas de mantequilla


Ahora vamos montando el pastel, ponemos primero una capa de puré de patata


A continuación toda la carne con la cebollita


 Y por último otra abundante capa de puré de patata. Por último metemos unos minutitos en el horno para que todo se caliente y se mezclen los sabores, además esto hará que se forme una costrita crujientita en la superficie del puré que queda genial. También podéis ponerle queso y meterlo a gratinar, queda genial

Espero que os guste, y si lo hacéis comentármelo en los comentarios. Mil besotees


martes, 24 de enero de 2012

Pastel de carne y tortilla

Pastel de carne y tortilla



Hola cocinillas, que tal la semana?, pues yo de exámenes, pero no puedo dejar de pasar por el blog y pasarme por vuestras cocinas. Bueno hoy os traigo una receta que la vio mi hermano en la página web de isasaweis, que os recomiendo que visitéis porque tiene unas recetas muy buenas, pues desde que la vio se tiro un mes diciendome que se la hiziera, y un día que estaba en casa de vacaciones pues se la hice por fin, la verdad que queda riquísima, ella le añade más ingredientes, pero yo la adapté a los gustos de mi casa.

Ingredientes:

- 1/4 de panceta
- 1 lata de pimientos del piquillos
- 2 patatas
- 3 huevos
- Medio kilo de carne picada
- 1 ajo
- Pimienta `
- Sal
- Aceite

Preparación:

Lo primero haremos las patatas para la tortilla, las pelaremos, lavaremos y cortaremos como más os gusten para hacer la tortilla, a mi me gustan a cuadraditos, y además creo que para esta receta es como mejor queda. Las freimos en abundante aceite, y reservamos. Precalentamos el horno a 220 ºC

En un molde, (el que más os guste o prefiráis), vamos poniendo las lonchas de panceta cubriendo toda la superficie, dejando caer parte de la panceta para luego quede todo cerradito.


Una vez todo bien cubierto con la panceta en un bol ponemos la carne picada, le picamos un ajo muy muy pequeño, a mi la carnicera me lo pico en la picadora junto con la carne y el añadimos la sal y la pimienta al gusto. La añadimos al molde haciendo presión y procurando que quede por todas las partes igual de carne.


Ahora vamos con los pimientos del piquillo, los abromos y retiramos las pepitas y los hilillos blancos que quedes y los disponemos encima de la carne.



Batimos los tres huevos con una pizca de sal, muy poca porque ya la panceta aporta bastante sabor, y añadimos las patatas fritas, movemos un poco y añadimos la mezcla a el molde con cuidado.



Cerramos todo con la panceta que quede bien cerradito y lo metemos al horno unos 30 minutos, cuando llebaba los 30 minutos, yo saque el pastel del horno y lo metí un poco de nuevo para que se hiciera la panceta de abajo, una vez que la vi doradita saqué el pastel del horno.


Y listo para comer, lo podéis acompañar con un poco de tomate frito, con mayonesa, con ali-oli, o con la salsa que más os guste, que da riquísimo.



Muchas gracias por todo y mil besos

jueves, 22 de septiembre de 2011

Tarta de carne pìcada

Tarta de carne picada


Hola a todos, ya estoy por aquí después de tanto tiempo, me he tomado unas buenas vacaciones y después tuve exámenes y no he tenido tiempo ni de pasarme por el blog, pero ya estoy aquí, volviendo a la rutina y poco a poco acostumbrandome de nuevo.

Tengo un montón de recetas por enseñaros que he ido haciendo durante las vacaciones, pero hoy voy a empezar con este pastel, que estoy deseando de repetir, porque me encantó, un plato riquísimo y fácil de hacer. Esta receta la ví en el blog de Mary,  que ahí os dejo el enlace para que visitéis su blog porque hace unas recetas esplendidas, y merece la pena visitar. Yo hice unos pequeños cambios, pero muy pequeñines. Pues empezemos:

Ingredientes:

- 700 g de carne picada
- 3 huevos
- Sal
- Pimienta negra
- Pimentón dulce
- 1 cucharadita de especias reunidas
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 manojito de perejil fresco
- 5 patatas hervidas
- 1 tomate grandecito

Preparación:

Primero ponemos las patatas a cocer.


Mezclamos en un bol la carne picada, con los huevos batidos previamente a parte, la pimienta, la sal, las especias reunidas, y un poquito de perejil finamente picado. Esto lo mezclamos hasta que se incorporen bien todos los ingredientes.


Pelamos la cebolla y los dientes de ajo y los picamos muy finos, (yo utilizé una picadora eléctrica como ella utiliza en su receta, ya que es más cómodo y pica muy fina la cebolla y el ajo)



Agregamos a la masa de carne la cebolla y los ajos picados


A continuación engrasamos una fuente para horno, yo utilicé mantequilla y un molde desmontable


 Pelamos las patatas ya hervidas , las cortamos en rodajas y forramos la parte de abajo del molde con estas rodajas de patata, hasta que quede todo el fondo bien cubierto


 Distribuimos la masa de carne por encima de las rodajas de patata.  Y ponemos el pastel en el horno durante 30 minutos a 220 grados con el horno ya previamente precalentado


 Mientras se hace lavamos muy bien los tomates y los cortamos en rodajas, igual que las patatas. Cuando pasen unos 15 minutos de cocción, sacamos el pastel y cubrimos todo el pastel con las rodajas de tomate. Yo sólo puse tomate en la mitad del pastel, ya que a mi hermano y mi madre no le gusta el tomate asado, así que hice mitad y mitad.


Metemos al horno unos 30 minutos más o hasta que veamos que los tomates se han asado bien. Y listo, antes de servir espolvoreamos con pimentón y perejil picado


Yo acompañé el pastel con tomate frito y este fue el resultado, la verdad que la receta me ha encantado, nunca había hehco un tipo de pastel así y repetiré seguro. Muchas gracias y besos



miércoles, 27 de abril de 2011

Pollo a la mostaza

Pollo a la mostaza



Hola chicas, después de la semana santa de nuevo por aquí con otra receta. En esta ocasión con un pollo que queda riquísimo y si lo hacéis en casa quedaréis como reyes. Esta receta junto con la del bizcocho al vino tinto, se las dio a mi hermano una compañera de trabajo, y a mi me encanta recibir recetas y no dudo en hacerlas, y esta me encantó. Bueno comencemos

Ingredientes:



- Un pollo grande o dos pequeños
- Un vaso de vino pedro ximénez
- 1 cebolla grandota
- Dos tomates
- Una cabeza de ajo
- Mostaza
- Pimienta
- Ciruelas sin huso

Preparación:

Primero contamos el pollo en trozos y quitamos la piel. Salpimentamos el pollo y lo cubrimos de mostaza



Lo introducimos en una bandeja con un poco de aceite y lo metemos al horno hasta que se dore a 180º.
En una sartén refreímos una cebolla, 1 cabeza de ajos y 2 o 3 tomates, yo use 2 y me salió bastante salsita, aunque los tomates eran grandotes.



Cuando esté todo blandito se bate, y se vuelve a añadir a la sartén y se le añaden las ciruelas, que debemos de dejarla en remojo ante de usarlas, por lo menos unos 15 minutos. Las ciruelas al justo, mientras más les hechemos más dulce quedará la salsa.



Se deja un poco cocer y se añade el vaso de Pedro Ximénez, cuando se evapore el vino se prueba de sal



Una vez el pollo dorado se añade a la salsa y listo.




martes, 8 de marzo de 2011

Albondigas de carne del puchero

Albóndigas de carne del puchero




Hola a todas, que tal el día??. Pues bien el otro día hice un pucherito y sobró carne del puchero, no sabía que hacer con ella ya que tenía croquetas congeladas de un puchero anterior y mirando mirando por Internet vi unas albóndigas con la carne del puchero y yo la adapté a las típicas albóndigas que hago yo con carne picada, pero esta vez con carne del puchero.

Ingredientes:


- 1 cebolla
- 6 o 7 ajos
- Carne del puchero yo eché toda la que me sobró, la mayoría era de pechuga de pollo
- Perejil
- Comino
- Pimienta
- Vino blanco
- sal
- Pan rallado
- 2 Huevos
- Una pastilla de caldo de pollo de avecrem

Preparación:

Yo hice la masa con una picadora, añadí la carne del puchero, el perejil, un poco de comino, un poco de pimientas, los huevos, un poco de pan rallado y sal



Lo trituré todo hasta que quedó una masa con la que se pudiera trabajar, no muy consistente pero sin que se pegase en las manos, se puede ir comprobando dándole pellizcos a la masa y viendo la textura y añadiéndole un poco más de pan rallado o otro huevo, esto también dependerá de la cantidad de carne que le echéis.

Trituráis hasta que quede una masa más o menos como esta


A mi me quedo más amarilla porque le eche dos huevos de campo que tenía la yema muy naranja. Con esta masa vamos haciendo bolas mas o menos de este tamaño



Y las pasamos por pan rallado, también se pueden pasar por harina huevo y pan rallado, a mi me gustan más pasarlas sólo por pan rallado, pero esto a gustos. Y las freímos



Yo utilizo una freidora Moulinex de estas que tienen en la base agua, no se si las conoceréis pero son buenísimas estas freidoras.

A parte en una cacerola ponemos a pochar la cebolla y los ajos, una vez que estén doraditos, lo trituramos todo en la trituradora con un poco de agua



Una vez esto triturado incorporamos de nuevo en la cacerola y cuando estén bien fritas las albóndigas las incorporamos a este triturado


Dejamos reducir la salsa hasta que quede un poco espesa, a continuación echamos un chorrito de vino blanco, un poco más de comino y pimienta y por último una pastilla de caldo de pollo de avecrem. Y dejamos de nuevo reducir la salsa hasta que quede una salsa bien rica y espesita.



Y este es el resultado, espero que os guste y os animéis a hacerlas, fue un experimento y la verdad quedaron bien ricas y en mi casa gustaron mucho, así que ya sabéis si tenéis sobras de la carne del puchero en casa no la tiréis, se puede aprovechar, mil besoss y gracias por todo