martes, 5 de noviembre de 2013

Espaguetis mar y tierra


Hola cocinillas, como ya es conocido en el blog me encanta la pasta de todas las maneras y siempre intento hacer recetas distintas y en esta ocasión o traigo una receta muy sencillita y que queda muy muy rica. Empecemos:

Ingredientes:

- Dos pechugas de pollo
- Gambas 
- Espaguetis
- Ajos
- Vino blanco
- Mantequilla
- Pimienta, orégano, sal y aceite

Preparación:


En primer lugar en una sartén ponemos un poco de aceite, no pasarse con el aceite, sino los espaguetis quedan aceitosos y no están tan ricos. Ponemos como media cabeza de ajos picadita en cuadraditos pequeños y rehogamos un poco. Mientras cortamos las pechugas en pequeños trozos. Cuando los ajos estén doraditos le añadimos las pechugas troceadas.


Mientas se hacen las pechugas ponemos agua a hervir y cocemos los espaguettis con un poco de mantequilla para que no se peguen y queden sueltos, además la mantequilla les deja un sabor muy rico.



Cuando las pechugas están casi listas les añadimos las gambas peladitas y las rehogamos un poco con las pechugas. Cuando todo esté hecho le añadimos un chorreón de vino blanco y dejamos que se consuma el alcohol y dejamos reposar.


Cuando los espaguetis estén listos los añadimos a la sartén con el pollo y las gambas, mezclamos para que cojan el sabor y añadimos sal un poco de pimienta y orégano. Y ya tenemos listos nuestros espaguetis mar y tierra.
Espero que os guste y que los probéis, porque son muy fáciles de hacer y están muy ricos. Mil besos


miércoles, 9 de octubre de 2013

Tortilla al horno




Hola cocinillas, hoy os traigo una tortilla de patata algo diferente, ya que está hecha al horno. Además de ser una tortilla sana. es una tortilla con muchos huevos y que queda muy cuajada. A parte de ser una manera mucho más fácil de hacer una tortilla :D. Además en esos casos que queremos hacer una tortilla grande, con muchos huevos, que quede bastante gordita pero no tenemos una sartén donde hacerla, esta es una buena solución para eso.

Ingredientes:

- Patatas
- 8 huevos
- Leche
- Pimiento
- Cebolla
- Sal y aceite

Preparación:

Es muy simple su preparación, lavamos y cortamos las patatas en cuadraditos, las patatas al gusto, pero nosotros hicimos bastantes y nos quedó algo seca, pero a cada uno que le eche más o menos patatas en función de sus gustos. Y metemos las patatas en el microhondas con un chorreón de aceite y sal, a máxima potencia durante unos 5 minutos, tapándolas con una tapadera especial para microhondas, o en caso de no disponer de una podemos taparlas con papel film teniendo cuidado al retirarlo ya que nos podemos quemar con el vapor. Mientras se hacen las patatas cortamos los pimientos y las cebollas en cuadraditos también. Esto también al gusto, si no os gusta no se lo añadimos y listo :).

Cuando hayan pasado los 5 minutos movemos las patatas y le añadimos el pimiento y la cebolla y lo volvemos a meter todo en el microhondas unos 5 minutos más. Si las patatas aun quedan duras después de haber pasado estos últimos 5 minutos las volvemos a meter unos 5 minutos más

Una vez todo hecho, batimos los huevos con un poco de leche, la leche hará que la tortilla quede más esponjosa. Y le añadimos las patatas, engrasamos un molde para horno y añadimos la mezcla, metemos esto al horno a 180 grados hasta que la tortilla quede totalmente cuajada.


Se puede hacer igual pero con las patatas fritas, pero queríamos hacerlas de una manera diferente, con las patatas al microhondas, queda muy tierna la tortilla y mucho más sana. Espero que os haya gustado y mil besotes.



sábado, 14 de septiembre de 2013

Cogollos rellenos



Hola cocinillas, como estáis?, yo algo atareada con los exámenes pero no podía dejar de pasarme por aquí, hoy os traigo de nuevo una receta muy muy sencilla simplemente son unos cogollos rellenos, que este verano los he hecho mucho en casa, sirven para cualquier ocasión y como entrantes quedan muy bien. Pues vamos a ello.

Ingredientes:

- Un cogollo
- Una lata de anchoas
- Un tomate
- Media cebolla
- Aceite, vinagre y sal

Preparación

Deshojamos los cogollos con cuidado de que no se rompan y cogemos los más grandecitos. Los lavamos y reservamos, a continuación cortamos los tomates y la cebolla en cuadraditos muy pequeños. Los cogollos los secamos bien con papel y ahora procedemos a rellenarlos con la cebolla y el tomate.


Cuando estén rellenos le añadimos un poco de aceite y de vinagre y un poco de sal. y a continuación le ponemos encima un par de anchoas y listos, como veis algo muy sencillito con ingredientes que tenemos todos en casa y para cualquier apaño  os puede servir. Yo en esta ocasión los acompañé con los montaditos que puse en la entrada anterior.



 Os lo dejo aquí 

espero que os haya gustado y mil besotes


jueves, 5 de septiembre de 2013

Montadito de melva con morrón


Hola cocinillas, hoy os traigo una entrada muy rápida, simplemente para daros alguna idea de cena. En mi casa solemos hacer en los días que no sabemos que cenar algunos montaditos y este es un clásico donde los halla, que queda buenísimo y a casi todo el mundo le gusta. A la vez que es muy sano. Nosotros lo solemos acompañar siempre con una ensalada o algo ligerito. Además como contiene ingredientes que casi siempre tenemos en casa, nos salva de cualquier apuro :). Además ya me he venido de nuevo a Málaga para seguir con los estudios y esta es una buena cena para estudiantes :D

Ingrediente para dos personas:

- Pan para montaditos
- Una lata de melva
- Una lata de pimiento morrón o asado

Preparación:

Lo podemos hacer de dos maneras:

1ª Tostamos el pan, le quitamos el aceite a la lata de melva. Repartimos la merlva entre los dos montaditos. Desmigándola un poco y a continuación ponemos por encima los pimientos. De esta manera queda todo mucho más jugoso, pero el pan está calentito y lo de dentro frío.



2ª Montamos el montadito con los ingredientes y lo metemos en el horno a 180 grados durante unos 5 minutos. Hasta que veamos que el pan está tostadito. De esta manera queda todo caliente, pero se queda la melva y el morrón algo más seco

Lo podemos hacer como más nos guste, incluso añadirle un poco de mahonesa, aunque así incrementamos las calorías y buscabamos algo más ligero.

Espero que os haya gustado, y decirme ¿cuáles son vuestras recetas estrellas de montaditos?

Mil besos

martes, 27 de agosto de 2013

Pastel de carne con puré de patata



Muy buenas cocinillas, os traigo de nuevo un pastel de carne, ya hice hace tiempo un pastel de carne con tortillas de patatas que si queréis verlo pasarse por aquí, y hoy os traigo este. Es un pastel muy muy sencillo en nada está hecho y además podéis añadirle cualquier cosa porque queda genial. Nosotros utilizamos carne de pollo, pero podéis utilizar cualquier carne. Empecemos

Ingredientes para 2 personas:

- Un cuarto de carne picada de pollo
- 2 patatas grandecitas
- 1 Pastilla de concentrado de pollo (Avecrem)
- 1 vasito de vino blanco
- 1 Cebolla
- Mantequilla
- Pimienta, sal y aceite.

Preparación:



En primer lugar pelamos y cortamos la patata en gajos, así hago yo el puré de patatas, pero cada uno que lo haga como más cómodo le resulte. Una vez las patatas peladas y cortamos ponemos un cazo con abundante agua a hervir y añadimos las patatas. Iremos pinchándolas hasta notar que están blanditas


Mientras las patatas se hacen en una sartén ponemos la cebolla cortada en daditos pequeños, con dos o tres cucharadas de aceite, y dejamos dorar. 


Cuando la cebolla esté dorada añadimos la carne picada y vamos rehogando hasta que todo empiece a coger colorcito


A continuación añadimos un poco de pimienta el vasito de vino blanco y la pastilla de avecrem, dejamos que el alcohol se evapore y apartamos


Cuando las patatas ya estén hechas las hacemos puré, yo tengo un utensilio para hacer puré, pero quien no lo tenga con el mismo tenedor aplastándolas se hace muy bien. Cuando el puré esté listo añadimos abundante pimienta y dos cucharadas de mantequilla


Ahora vamos montando el pastel, ponemos primero una capa de puré de patata


A continuación toda la carne con la cebollita


 Y por último otra abundante capa de puré de patata. Por último metemos unos minutitos en el horno para que todo se caliente y se mezclen los sabores, además esto hará que se forme una costrita crujientita en la superficie del puré que queda genial. También podéis ponerle queso y meterlo a gratinar, queda genial

Espero que os guste, y si lo hacéis comentármelo en los comentarios. Mil besotees


viernes, 16 de agosto de 2013

Solo yo: SORTEO INTERNACIONAL: Pequeño Capricho, Delicatess...

Solo yo: SORTEO INTERNACIONAL: Pequeño Capricho, Delicatess...: Creo que tod@s estaremos de acuerdo.. nos gusta darnos de vez en cuándo un pequeño capricho verdad?? esa delicia que día a día no podemos...

domingo, 4 de agosto de 2013

Fideos chinos con pollo





Hola cocinillas, desde hace poca cosa más o menos de un año he descubierto la cocina asiática y me encanta, ya he hecho varias recetas, pero esta es una de las que me ha dado tiempo ha hacer la foto jaja, ya que a mi hermano también le encanta y siempre es más rápido que yo jajaja. Estos fideos, están riquísimos muy parecidos a los de restaurante pero no se que tienen los de restaurante que saben mucho mejor y con un toque diferente. Vamos con ello.

Ingredientes:

- Medio pimiento verde
- Medio pimiento rojo
- Tres zanahorias
- 1 Puerro
- 1 Cebolla
- 1 pechuga de pollo
- Fideos chinos
- Salsa de soja
- Pimienta.

Elaboración:

En primer lugar ponemos en un wok un poco de aceite, no mucho si vemos que nos hace falta más añadimos, pero poco a poco, sino los fideos quedan aceitosos y no es agradable. Cortamos el medio pimiento rojo y verde y la zanahoria en bastantoncitos ni muy grandes ni muy pequeños. Y los añadimos añadimos al wok



Mientras estos se hacen lavamos muy bien el puerro y cortamos en bastoncitos más o menos del mismo tamaño que hemos cortado los pimientos y la zanahoria, y hacemos lo mismo con la cebolla. Una vez los pimientos y la zanahora casi listos añadimos al wok la cebolla y el puerro, con un poco de sal.



Cortamos la pechuga de pollo en tiras no muy gruesas, y cuando la verdura esté pochada añadimos el pollo al wok.


Ponemos un cazo con agua a hervir y cuando al pollo con la verdura le quede unos cinco minutillos para acabar añadimos los fideos al cazo, ya que estos en unos 4 minutos están listos, según el fabricante.


Cuando hayan pasado los 4 minutos, sacamos escurrimos y enjuagamos los fideos y los añadimos al wok junto con la verdura y el pollo, añadimos un chorreón generoso de salsa de soja y pimienta. Probamos de sal, ya que la salsa de soja aporta bastante gusto salado, y si hace falta añadimos un poco más de sal


Y listo!! Ya está nuestro plato de fideos chinos con pollo, si queremos le podemos añadir también setas.


Un plato muy rico, y para quien le guste la comida china, debería de probar ha hacer en casa, espero que os haya gustado, y si lo hacéis ya me diréis que tal, mil besos