lunes, 27 de junio de 2011

Pollo con champiñones

Pollo con champiñones

 Hola chicas, ya estoy aquí de nuevo. Hoy os traigo una receta que nunca se me había ocurrido hacer pollo con champiñones de una manera más especial, yo siempre los hacía en salsa con vino y demás, pero vi esta receta en el blog Mi cocina para ti y me decidí ha hacerla y la verdad, que fui muy sencilla y resultó super rica, esta receta es de las que se repiten una y otra vez

Ingredientes para una persona:



- 1 pecguga de pollo
- un chorrito de jugo de limón
- 2 cucharada de aceite
- Media cucharada de mantequilla
- 200 ml de nata
- 75 gr de champiñones
- Sal y pimienta.

Preparación:

Limpiamos bien los champiñones y los cortamos en láminas, yo en mi caso los compré ya laminados y simplemente los limpie y estos champiñones laminados quedan riquísimos. Le añadimos a los champiñones un poco de jugo de limón y los mezclamos con mucho cuidado, ya que se desmoronan facilmente.

En una sartén ponemos una cucharada de aceite, y cuando esté el aceite ya caliente añadimos los champiñones y los sazonamos, hasta que cogan un color doradito.







Una vez los campiñones dorados, los retiramos y los ponemos en un colador para quitarle el exceso de grasa que pueda quedar. Los dejamos ahí apartados de momento


Cortamos la pechuga de pollo en trozos más o menos pequeñines o al gusto de cada uno. En una sartén ponemos la media cucharada de mantequilla.







Cuando la mantequilla esté derretida añadimos los trozos de pollo, la mantequilla le da un sabor al pollo tan suave y tan bueno, probadlo, verás que el resultado cambia al refreirlos en aceite. Doramos el pollo





Cuando el pollo esté bien doradito, añadimos la nata y la dejamos unos minutos hasta que la salsa quede más o menos espesita. cuando la salsa esté espesita le añadimos los champiñones, mezclamos bien y dejamos a fuego lento un par de minutitos más.

Y listo, se puede acompañar de lo que más os guste, yo en mi caso lo acompañé con patatas, y me encantó la receta, segurísimo que repetiré.



jueves, 2 de junio de 2011

Champiñones rellenos

Champiñones rellenos


Hola chicas, hoy os traido una receta bien simple de cocinar, ricay saludable. Una de stas recetas para uando de noche no tienes ganas de estar mucho tiempo en la cocina, pero quieres preparar algo rico, Pues esta es vustra receta.

Ingredientes:

- Champiñones
- Jamón en taquitos
- Queso emmental
- Mahonesa
- Ajos

Preparación:

Primero limpiamos bien los champiñones, le quitamos el rabito y reservamos que nos serviran mas adelante para el relleno.
A continuación en un bol picamos el ajo bien fino, añadimos l jamón, una cucharada de mahonesa, el jamón y los rabitos de los champiñons cortados bien pequeñitos.

Una vez mezclado todo eso vamos rellenando los champiñons y los colocamos en una bandeja que sirva para horno con un chorro de aceite y por encima le ponemos el queso rallado, yo utilicé queso emmental, pero cada uno que le ponga al gusto.

Metemos los champiñpnes al horno unos 10 minutos o 15 según vuestro horno, y lstos para comer, la verdad que quedan deliciosos, y super fáciles de hacer. Y este es el resultado.




martes, 3 de mayo de 2011

Arroz con bacalao

Arroz con bacalao




Hola chicas, hoy os traigo otra receta super fácil de hacer y que queda riquísima. Esta receta la saque de un programa del canal cocina, se llama divinos pucheros, os dejo ahí un link por si queréis saber más de ese programa. Las recetas las hacen dos monjas, sor Liliana y Sor Beatriz, y merece la pena ver sus recetas, porque son una pasada, ya los postres ni os cuento.

Ingredientes para 4 personas:



- 2 cacitos de arroz
- 5 cacitos de caldo de pescado
- 400g de bacalao
- 1 pimiento rojo grande
- 2 dientes de ajo
- 1 pizca de azafrán en polvo
- Aceite
- 1 cebolla

Preparación:
Primero picamos la cebolla, el ajo y el pimiento rojo, todo cortado muy pequeño y lo ponemos en la sartén hasta que se sofría.

Cortamos en taquitos el bacalao y lo añadimos al sofrito, aquí se le debería de echar media cucharada de pimentón, pero yo no se la añadí, a gustos, se le puede echar o no.

 Una vez todo el sofrito hecho con el bacalao le añadimos el arroz y removemos hasta que se dore un poco. Cuando esté dorado le añadimos el caldo de pescado y el azafrán al gusto.



Añadimos la sal ahora, pero no mucho, porque ya sabéis que el bacalao sala mucho , y dejamos el arroz hervir hasta que esté blando y listo.


miércoles, 27 de abril de 2011

Pollo a la mostaza

Pollo a la mostaza



Hola chicas, después de la semana santa de nuevo por aquí con otra receta. En esta ocasión con un pollo que queda riquísimo y si lo hacéis en casa quedaréis como reyes. Esta receta junto con la del bizcocho al vino tinto, se las dio a mi hermano una compañera de trabajo, y a mi me encanta recibir recetas y no dudo en hacerlas, y esta me encantó. Bueno comencemos

Ingredientes:



- Un pollo grande o dos pequeños
- Un vaso de vino pedro ximénez
- 1 cebolla grandota
- Dos tomates
- Una cabeza de ajo
- Mostaza
- Pimienta
- Ciruelas sin huso

Preparación:

Primero contamos el pollo en trozos y quitamos la piel. Salpimentamos el pollo y lo cubrimos de mostaza



Lo introducimos en una bandeja con un poco de aceite y lo metemos al horno hasta que se dore a 180º.
En una sartén refreímos una cebolla, 1 cabeza de ajos y 2 o 3 tomates, yo use 2 y me salió bastante salsita, aunque los tomates eran grandotes.



Cuando esté todo blandito se bate, y se vuelve a añadir a la sartén y se le añaden las ciruelas, que debemos de dejarla en remojo ante de usarlas, por lo menos unos 15 minutos. Las ciruelas al justo, mientras más les hechemos más dulce quedará la salsa.



Se deja un poco cocer y se añade el vaso de Pedro Ximénez, cuando se evapore el vino se prueba de sal



Una vez el pollo dorado se añade a la salsa y listo.




lunes, 11 de abril de 2011

Bizcocho al vino tinto

Bizcocho al vino tinto


Hola chicas, hoy os traigo este bizcocho, lo hizo una compañera de trabajo de mi hermano, a mi hermano le gustó tanto que le pidió la receta y me la dio para que la hiciera yo, y nada ese mismo fin de semana me puse a hacerlo y este fue el resultado. Es un bizcocho con un sabor diferente y queda muy esponjoso y bueno.

Ingredientes:



- 4 huevos
- 200 g de azúcar
- 200 g de mantequilla
- 200 g de cacao en polvo
- 200 g de harina de repostería
- 110 g de vino tinto
- 1 sobre de levadura

Para decorar:
- Chocolate para fundir
- Chantilly
Para los que no conozcáis el chantilly es esto que se prepara con un poco de leche y batiendo todo muy bien. Es como la nata pero más cremoso y al pasar unas horas está intacta y no suelta el suero que suele soltar la nata.



Preparación:

Primero batimos los huevos con el azúcar, que quede todo muy bien batido



Una vez mezclado añadir la mantequilla a temperatura ambiente, yo lo heche más bien fría y me costó mucho integrarla en la mezcla, así que mejor meterla un minutito en el microhondas para que no está tan dura, y volver a batirlo todo muy bien.



Después añadimos el chocolate, y batimos todo con cuidado y integrándolo todo muy bien



Por último añadimos la harina el vino y el sobre de levadura y volver a batir.



Y volvemos a batir todo hasta que quede como una crema homogénea.



A mi me quedaron grumitos de la mantequilla ya que como la mezcle más bien fría pues me quedaron esos grumos, pero no pasa nada ya que en el horno todo se terminó de integrar bien. Dejamos reposar la crema un poco y mientras vamos engrasando un molde desmontable con mantequilla y harina, ya que para mi es la manera más fácil de desmontar.




Añadimos la mezcla al molde y con el horno precalentado a 165 grados lo introducimos unos 45 minutos, más o menos.




Al final queda esto, yo lo decoré, partiendo el bizcocho por la mitad y juntando el chantilly en medio de las mitades y por encima le eché el chocolate fundido.



viernes, 1 de abril de 2011

Pasta con champiñones

Pasta con champiñones


Hola chicas, después de tanto tiempo un poco perdida ya estoy por aquí. Hoy os traigo un plato muy facilito que está bonísimo y es bastante rápido. Son ingredientes que todos tenemos siempre en casa y quedamos como unos reyes haciendo este plato tan rico.

Ingredientes:

- Pasta la que más os guste
- 1 Bote pequeño de nata para cocinar
- Jamón en taquitos
- 1 Cebolla
- 1 Lata de champiñones
- Un poco de queso rallado

Preparación:

Antes de nada ponemos en una cacerola el agua y cuando empiece a hervir le añadimos la pasta que más nos guste, yo use  los tiburones estos como yo les llamo.

Primero cortamos la cebolla muy pequeñito la sofreímos un poco con el jamón y a continuación le añadimos los champiñones.


Una vez que todo haya cogido colorcito le añadimos el brick de nata y removemos sin parar para que la salsa vaya cogiendo textura y se vaya poniendo espesa, más o menos así



Cuando la pasta esté lista le añadimos por encima la salsa y por arriba el queso rallado que con el calor se hirá fundiendo. Y listo
Como veís es un plato facilísimo y que queda riquísimo.



lunes, 14 de marzo de 2011

Sopa de verduras

Sopa de verduras



Hola chicas, que tal estáis con tanta lluvia??, espero que bien. Pues bien hoy os traigo esta sopita que en días así de lluvia y frío apetece mucho, su nombre verdadero es sopa juliana, pero para ser una sopa juliana las verduritas tienen que estar cortadas en juliana, pero yo para ser más fácil lo corté en cuadraditos. Es un plato sencillísimo, que admite muchos variantes, y al ser tan facilito no traigo el paso a paso.

Ingredientes para dos personas:

- Caldo de verduras
- Un calabacín
- Una berenjena
- Una cebolla
- Tres zanahorias
- Una lata de champiñones cortados
- Medio pimiento rojo
- Dos pimientos verdes
- Tres ajos
- Huevo duro para decorar

Preparación:

Como ya os he dicho es muy facilita.
Se cortan las verduras, yo en esta ocasión las corte en cuadraditos, pero las podéis cortar como más os gusten, aunque la más conocida es en juliana.
Se sofríen todas las veduritas en un poco de aceite, rehogandolas todas hasta que estén bien pochadas. Una vez hechas se le añade caldo de verduras, o agua, pero queda más buenas con un caldito de verduras o caldo de pollo.
Se deja reducir el caldo de pollo hasta que las verduras estén totalmente hechas, unos 10 minutos, se le hecha un poco de pimienta y listo.
Para decorar yo rallé un poco de huevo duro, y la verdad esta sopita está riquísima y es muy muy fácil de hacer y comiendo sano.

Mil gracias y besoss