martes, 26 de marzo de 2013

Ensalada tropical con mostaza

Ensalada tropical con mostaza




Hola cocinillas, nueva receta muy sencillita para los día en que queremos comer algo fresco y no tenemos ganas de estar mucho tiempo en la cocina. Desde que probé la mostaza en las ensaladas no paro de mirar recetas nuevas y encontré no se donde ya sabéis que tengo la cabeza fatal y que no apunto las cosas, que a la piña le iba muy bien la mostaza en las ensaladas así que salió esta receta.

Ingredientes:


 - 1 piña
- un par de pimientos morrones
- Una pechuga de pollo
- 1 Lechuga

Para la vinagreta:

- 4 cucharadas de mostaza de dijon
- 8 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de vinagre
- sal y pimienta

Elaboración:


En primer lugar hacemos la vinagreta, en un bol ponemos las cucharadas de mostaza y poco a poco le vamos incorporando el aceite de oliva mezclando bien con las varillas, cuando quede un poco emulsionado, le añadimos el vinagre y seguimos mezclando, cuando encontremos la textura deseada, que quede con cuerpo, le añadimos la sal y la pimienta al gusto.
Dejamos reposar en el frigorífico y seguimos con la ensalada

Hacemos ahora las pechugas, a mi me gustan más hechas a la plancha, pero las podéis cocer en agua o como más os guste. Una vez hechas las cortamos en dados y lo añadimos a un bol.
Vamos cortando los demás ingredientes y los añadimos al bol también.
Por último añadimos la vinagreta, mezclamos y dejamos reposar en el frigo por lo menos dos horas para que se mezclen los sabores. Y listo para comer.


Yo en esta ocasión le añadí eso nada más pero le podéis añadir lo que queráis, tomates anchoas, alcaparras, cebolla...

Queda genial, aunque es una receta más para cuando está el calorcito, ya que ahora con el frío no apetece mucho, pero yo en cuanto hace un poco de buen tiempo aprovecho y la hago, porque me encanta, espero que os haya gustado y que la probéis, mil besos

jueves, 14 de marzo de 2013

Alitas de pollo al horno

Alitas de pollo al horno

Hola de nuevo cocinillas, después de mucho tiempo estoy aquí de nuevo, os traigo esta receta que es muy fácil de hacer y además se puede dejar preparada de un día para otro y cuando vayamos a comer se mete al horno y listo. Además es una receta muy sana y que seguro que os gusta mucho. Empecemos

Ingredientes (para 4 personas):

- 1 kilo de alitas de pollo
- chdita de comino
- chdita de pimienta negra
- chdita de especie de pinchitos
- un vaso de vino blanco
- 3 cucharadas de aceite
- sal 
- 4 o 5 patatas

Preparación:

En primer lugar ponemos las alitas en un cuenco y le añadmos la cucharadita de comino, de pimienta negra, de especie de pinchitos, el vaso de vno blanco y dos o tres cucharadas de aceite. bañamos bien las alitas en este aliño y las dejamos bien mezcladas y en el frigorífico mínimo dos horas. Si las dejamos toda la noche mejor.


Para acompañar yo elegí unas patatas, pero para no añadir más calorías al plato lo que hice fue que las cocí y una vez cocidas las corte en redondas y las puse en una bandeja para horno con un chorreón de aceite.


Una vez las alitas bien impregnadas en el aliño las colocamos encima de la cama de patatas y las llevamos al horno a unos 220 grados una media hora, cuando estén bien doradas le damos la vuelta y las dejamos un cuarto de hora más


Y listo como veis quedan bien doradas y muy ricas, además las patatas cogen el sabor de las alitas y están riquísimas.


Es una receta super sencilla que se hace en un plis plas y a todo el mundo le gusta sobre todo a los niños




Espero que os haya gustado y ya me contaréis abajo :)


jueves, 29 de noviembre de 2012

Papas con mojo picon

Papas con mojo picón



Hola a todos, ya hacía tiempo que no me pasaba por aquí y tengo varias recetas pendientes, esta receta es una receta que este verano no ha faltado en mi casa y ya no solo las papas sino el moho picón lo hemos usado para todo y si lo probáis seguro que os enamorará. Empecemos

Ingredientes:

- Patatas
- Comino
- Pimentón
- Medio vaso tomate frito
- Medio vaso aceite
- Media cabeza de ajos

Elaboración:

Esta receta es la más sencilla que puedo traeros al blog, simplemente en un vaso para batir ponemos media cabeza de ajos pelados, medio vaso de aceite (el vaso de los normales de beber agua), medio vaso de tomate frito, una cucharadita de comino y otra de pimentón.



Lo batimos todo muy bien y vamos probando y si le queréis añadir un poco más de ajo para que pique más o más comino, podéis añadirle un poco de vinagre y una pizca de sal le da un toque diferente, pero también está muy bueno. Y esta es la consistencia del moho picón


Para las papas muy simple cortamos a gajos o como más os gusten, si son pequeñas yo las parto a la mitad y tal cual con la piel y todo se cuecen y cuando estén tiernas se dejan enfriar, una vez frías se les hecha el mojo picón por encima y listo es un plato riquísimo para acompañar carnes arroz, de todo, incluso como entrante.


Este mojo picón también le va muy bien a la carne y al pescado. Espero que os haya gustado lo probéis y ya me contaréis. Mil besos

sábado, 28 de julio de 2012

Ensalada con mostaza

Ensalada con mostaza



Hola cocinillas, ya estoy aquí de nuevo, y os traigo una ensaladita, ahora en verano nos apetece más comer ensaladas y en mi casa se hacen de muchos tipos, para no caer en la monotonía de la típica ensalada, mi hermano me dijo que las ensaladas con mostaza quedaban muy buenas y mirando por allí y por acá salió esto. Vamos con la receta.

Ingredientes:

- 4 o 5 filetes de pollo
- 2 pimientos morrones cortados en tiras
- 1 lechuga
- 4 cucharadas de mayonesa
- 4 cucharadas de mostaza
- Sal y pimienta.

Preparación:

Cortamos los filetes en tiras, y los ponemos a dorar en una sarten con un poco de aceite, y le añadimos sal y un poco de pimienta. cortamos la lechuga al gusto. Una vez los filetes hechos, los añadimos a la lechuga cortada y añadimos también los pimientos en tiras. Salpimentamos al gusto.

En un cuenco a parte mezclamos los 4 cucharadas de mostaza con las 4 cucharadas de mayonesa, mezclamos bien y lo añadimos a la ensaladas, mezclamos todos los ingredientes y dejamos reposar la ensalada en el frigorífico sobre unos 15 minutos antes de comer, para que se mezclen todos los sabores.


Como veis muy fácil y rápido de hacer y queda riquísimo, espero que lo probéis y me comentéis, mil besos y gracias

lunes, 23 de julio de 2012

Pimientos del piquillo rellenos de bacalao

Pimientos del piquillo rellenos de bacalao


Hola cocinillas, hoy os traigo esta receta que me encanta la vi en el programa nuevo de cocina con Sergio y la verdad no tarde en hacerlo y me encanto, a mi los pimientos del piquillo rellenos me gustan rellenos de lo que sea. Así que nada vamos con la receta.

Ingredientes:

- Una lata de pimientos del piquillo.
- Un lomo de bacalao grandecito
- Un par de patatas grandecitas
- un par de dientes de ajo
- Medio quilo de gambas
- Ajo en polvo y pimienta
- 1 bote de nata de cocinar
- Caldo de pescado
- 1 cebolla
- Sal azúcar y aceite

Preparación:

Primero ponemos en una sartén con un poco de aceite los ajos troceados y los dejamos sofreir un poco. En un cazo ponemos las patatas a cocer. El bacalao lo partimos en trocitos pequeños lo más pequeños que podáis. Y cuando estén los ajos dorados le añadimos el bacalao. Cuando las patatas estén cocidas, hacemos con ellas un puré y reservamos. Cuando el bacalao se haya hecho le añadimos el puré de patatas y lo dejamos hasta formar una pasta homogénea, una vez la pasta hecha dejamos reposar un poco la masa.

Ahora vamos ha hacer la salsa. Cortamos la cebolla en trocitos y sofreimos en una sarten con un poco de aceite, le añadimos dos pimientos de los que estés más feuchos de la lata o los que estén rotos y no se puedan rellenar, le añadimos el bote de nata y más o menos un vaso de caldo. Una vez todo hecho trituramos todo.

Ahora que la masa ha reposado rellenamos los pimientos, yo me ayude de una manga pastelera. Pero lo podéis rellenar como mejor se manejéis. Metemos los pimientos en el horno, espolvoreando por encima un poco de azúcar. Y lo dejamos en el horno sobre 2-4 minutos, no mucho que sino se quedan muy secos.

Y por último vamos con las gambas, las pelamos y las hacemos ha la plancha con un poco de aceite, ajo en polvo y pimienta. 

Y listo! ya está todo.


Espero que os guste y disfrutéis, mil besos y gracias.

jueves, 19 de julio de 2012

Tortas de verduras y pollo

Tortas de verduras y pollo



Hola cocinillas, pues después de tanto tiempo, porfín vuelvo, he estado muy liado con la uni y un poco sin ganas, que yo creo que ha todos nos ha pasado en nuestros blogs y vidas de que estas tan agobiada con estudios, trabajo o situación personal que no tienes ganas de nada, pero bueno ya estoy aquí mejor y con muchas ganas de enseñaros recetas que tengo guardadas desde hace bastante tiempo.

Hoy os traigo unas tortas rellenas que en mi casa para la cena se hacen mucho con infinidad de rellenos en esta ocasión os la traigo con verduras y pollo sobre todo es muy fácil porque he usado productos ya preelaborados que en un plis plas tienes una cena o una comida hecha en nada. En cuestión use una bolsa de verduras cortadas del mercadonas que la vimos y no nos resistimos, la bolsa trae esto:


La verdad me ha sorprendido y están muy buenas.

Vamos con la receta

Ingrediente:


- Paquete de verduras cortadas
- Tomate natural triturado
- Filetes de pollo aliñados
- Tortas de trigo
- Sal, pimienta y aceite.

Preparación:

Ponemos un poco de aceite en la sartén y añadimos la verdura


En otra sartén ponemos otro poco de aceite y dos o tres cucharadas de tomate natural triturado, no necesitamos mucho, y lo dejamos que se fría un poco.


A continuación los filetes los cortamos en trozos, yo los tenía aliñados porque me gustan más, y una vez cortados no en trozos muy grandes ni muy pequeños y cuando la verdura esté tomando un poco de color le añadimos los filetes en trozos. Y salpimentamos


Una vez todo hecho vamos a ponerlo en las tortas, poniendo un hilo de la verdura con el pollo y media cucharada o una cucharada de tomate.



A mi no me gustan muy llenas porque acaba saliendose todo.


Y las metemos un poco en el horno, a mi me gusta que queden algo doradas y crujientes. Pero sino, las podéis meter un minutillo en el microhondas



Y listo!


Espero que os haya gustado la receta y que si la hacéis me lo sigáis y por supuesto que comentéis =), muchas gracias por todo y mil besos.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Patatas al ajillo

Patatas al ajillo



Hola cocinillas, hoy os traigo un acompañamiento que sirve para acompañar a cualquier cosa, pero en especial a las carnes, se trata de estas deliciosas patatas al ajillo, que en especial a mi mama le encantan =). Son super fáciles de hacer y quedan estupendas. Buenos pues empecemos.

Ingredietes:

-  3 o 4 Patatas gradecitas
- 2 Hoja de laurel
- Tomillo
- Orégano 
- Azafrán
- Tomate frito
- 1 o 2 Ajos
- Agua
- Aceite 
- Comino

Preparación:

Primero pelamos, lavamos y cortamos la patata en trozos desiguales, como para guiso de patatas. Metemos el cuchillo un poco y tiramos y la patata queda como rota.

A continuación las freímos en abundante aceite con una o dos hojas de laurel. Una vez doraditas las sacamos y reservamos. En un mortero, añadimos los ajos, el tomillo el orégano azafran, comino y sal. Y lo machacamos todo con cuidado.




Una vez todo machacado, añadimos una o dos cucharadas de tomate frito y un chorrito de agua, y mezclamos todo muy bien.



En una sartén con muy poco aceite añadimos de nuevo las patatas y por encima la mezcla que hemos hecho, dejamos unos minutitos que se haga todo junto. Y listo para acompañar con lo que más os guste.


Es una receta muy versátil, porque podéis añadir o quitar lo que más os guste, yo le voy echando lo que voy pillando por casa, un día las hice con curry y especie de pollo asado y quedaron estupendas también, pues nada a crear en nuestras cocinas


Yo en este caso lo acompañé con un solomillo al whisky que ya os pondré la receta

Espero que os haya gustado, mil besos y espero vuestros comentarios.