miércoles, 29 de febrero de 2012

Bizcocho

Bizcocho



Hola cocinillas, hoy os traigo una receta típica en mi casa de domingo :), casi siempre que estamos todos en casa hacemos un bizcocho con diferentes rellenos o diferentes ingredientes en este caso os traigo uno relleno de nata y chocolate blanoc, es muy fácil de hacer y está muy rico, en mi casa voló es más cuando fui ha hacerle la foto ya solo quedaba la mitad de el bizcocho. La receta de la base del bizcocho la he sacado del blog Alsurdelsur

Ingredientes:

- 4 huevos
- 100 grs.  de azúcar
- 100 grs.  de harina
- 1 vaina de vainilla


Para el relleno

- 250 ml de nata para montar
- 1 tableta de chocolate blanco que más os guste

Preparación:


Batimos los huevos, hasta que blanqueen y se tripliquen el volumen.
Incorporamos el azúcar y la vainilla que le habremos sacado lo de dentro que es lo que de verdad da el aroma.
Con cuidado vamos añadiendo la harina, si está tamizada mejor, y poco a poco vamos mezclandola con una lengua con movimientos envolventes para que no se nos bajen los huevos.
Forramos el molde y añadimos la mezcla. Lo metemos en el horno precalentado a 180º durante más o menos yo lo tuve unos 20 o 25 minutos. Eso ya irá según vuestro horno.
Una vez el bizcocho listo, dejamos enfriar y cuando este frió cortamos por la mitad, a mí me salió un poco fino, ya que lo hice en un molde de un diámetro más grande.
Mientras se enfria el bizcocho montamos la nata con un poco de azúcar glass y derretimos el chocolate, el chocolate lo dejamos enfriar un poco y cuando este a temperatura ambiente lo añadimos a la nata poco a poco, aquí a mi me pasó una cosa muy rara como  que se me quedo el chocolate a trozos no se integro bien con la nata, no se por que si es que estaba muy frió o es que tarde mucho en mezclarlo todo, pero bueno quedó bastante bueno. Untamos el relleno en el bizcocho tapamos y listo para comer





jueves, 23 de febrero de 2012

Garbanzos con pisto


Garbanzos con pisto


Hola cocinillas, hoy os traigo una receta, que la tenía guardada desde hace muchísimo tiempo, y no se el porqué no os la he enseñado antes, porque la verdad es una receta super fácil y que te saca de más de un apuro, además está riquísima. Yo la vi en el programa de la cocina de la 1 y desde que la vi le di muchísimas vueltas hasta que al final la hice, y la verdad me ha gustado mucho el resultado. Vamos al lío.

Ingredientes:

200 gramos de garbanzos
- 50 gramos de jamón serrano
- 1 cebolla
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 3 tomates
- Aceite, perejil
- Sal, laurel

Preparación:

Primero, cocemos los garbanzos en agua caliente con un poco de sal y laurel (poner en remojo la víspera en agua tibia). Yo use unos que tenía ya hecho que me habían sobrado de haber hecho puchero. Sino pues los cocemos hasta que estén tiernos
A continuación cortamos la cebolla y los pimientos en dados y los rehogamos en una sartén.


 Una vez pochados, añadimos el jamón



Y cuando veamos que toma color, incorporamos los tomates pelados y troceados.


Cuando todo haya tomado ya color, la verdurita esté bien hecha, y los garbanzos tiernos, añadimos los garbanzos a la sartén.


Yo le añadí también un poco de caldo de puchero que tenían los garbanzos y una hoja de laurel, esto le dio un sabor mas rico.

Dejamos rehogar unos minutitos y listo.




Espero que os haya gustado y probéis ha hacerlo, os va a encantar, mil besos

lunes, 13 de febrero de 2012

Filetes de ternera en salsa de mostaza

Filetes de ternera en salsa de mostaza


Hola cocinillas.

Hoy os traigo una receta muy muy simple, no os llevará ni 5 minutos hacerla. Ahora que soy estudiante y vivo fuera de casa no tengo mucho tiempo para cocinar, entonces voy buscando las recetas que tengan muy sabor sean originales y no me ocupen mucho tiempo, esta la vi en una página web que ahora no recuerdo, lo siento y me gustó mucho por su sencillez y su manera de hacerla tan tan fácil. Espero que os guste, halla vamos

Ingredientes para una persona:

- 2 patatas pequeñas
- 3 o 4 filetes de ternera
- Pimienta
- 1 cucharada de mostaza
- un poco de leche

Preparación:

Hacemos los filetes a la plancha, hasta que se pongan a nuestro gusto, a mi me gustan más hechos, pero los podéis dejar como más os gusten, sacamos y reservamos. En la misma sartén añadimos un poco de leche según la cantidad de salsa que queráis hacer, y una cucharada de mostaza, abundante pimienta, yo le añadí molido pero podéis añadírsela en grano, dejáis que la salsa se espese un poco y listo, se lo añadís por encima a los filetes y están riquísimos el sabor de la ternera con la mostaza, a mi este plato me ha encantado, y seguro que repito. Además lo podéis acompañar de mil cosas como ensalada una judías verduras a la plancha, o lo que os apetezca, porque es muy buena combinación con todo, yo en este caso lo acompañé con patatas, y delicioso, seguro que repito.




Como veis una receta super sencilla y a la vez muy rica, besos y grrcias por todo


lunes, 6 de febrero de 2012

Pizza casera

Pizza casera



Ya se que todos sabéis hacer una pizza casera, pero yo os quería traer mi versión, la pizza es un plato que en mi casa nos encanta, y os voy a confesar que es uno de mis platos preferidos, ya que lo puedes convinar con todo y añadirle lo que más os guste, como ya os he dicho en más de una entrada la cocina italiana me pierde.....

Ingredientes:

- Un vaso de agua
- Dos cucharadas de aceite
- Pizca de sal
- 1 Sobre de levadura
- Harina la que admita
- Tomate
- Queso en loncha
- Dos latas de atún
- 3 salchichas
- 4 lonchas de jamón de york
- Chorizo
- Oregano


Preparación:

En un bol añadimos el agua y el aceite removemos un poco y le añadimos la sal. Mezclamos hasta que la sal se diluya, a continuación añadimos el sobre de levadura, y vamos añadiendo la harina poco a poco, hasta que veamos que ya no admite mas harina, en una tabla bien limpia hechamos al masa y vamos amasando hasta que veamos que la masa está totalmente integrada, que no se pega en las manos y que no se rompe ni se separa.

Hacemos una bola con la masa y al dejamos reposar en el bol de nuevo con un poco de harina y la tapamos con un paño seco durante media hora o incluso una hora.

Una vez pasado el tiempo con el rodillo estiramos la masa lo fina que la queramos, en mi caso la hice bastante finita porque en mi casa gusta así, le podemos hacer unos bordes, pero no se lo hice porque en mi casa nos gusta más sin bordes.

Cuando hayamos estirado bien la masa le añadimos unas cucharadas de tomate y lo estiramos bien, metemos al horno precalentado a 200º y lo dejamos unos 5 minutitos, sacamos y añadimos los demás ingredientes, le podeis añadir lo que más os guste, yo en mi caso fue queso en loncha, atun, salchichas, jamón de york y chorizo, espolvoreamos un poco de oregano y metemos de nuevo al horno hasta que la pìzza quede doradita y listo para comer



Espero que os haya gustado, que comentéis y ya me diréis, besosss

martes, 24 de enero de 2012

Pastel de carne y tortilla

Pastel de carne y tortilla



Hola cocinillas, que tal la semana?, pues yo de exámenes, pero no puedo dejar de pasar por el blog y pasarme por vuestras cocinas. Bueno hoy os traigo una receta que la vio mi hermano en la página web de isasaweis, que os recomiendo que visitéis porque tiene unas recetas muy buenas, pues desde que la vio se tiro un mes diciendome que se la hiziera, y un día que estaba en casa de vacaciones pues se la hice por fin, la verdad que queda riquísima, ella le añade más ingredientes, pero yo la adapté a los gustos de mi casa.

Ingredientes:

- 1/4 de panceta
- 1 lata de pimientos del piquillos
- 2 patatas
- 3 huevos
- Medio kilo de carne picada
- 1 ajo
- Pimienta `
- Sal
- Aceite

Preparación:

Lo primero haremos las patatas para la tortilla, las pelaremos, lavaremos y cortaremos como más os gusten para hacer la tortilla, a mi me gustan a cuadraditos, y además creo que para esta receta es como mejor queda. Las freimos en abundante aceite, y reservamos. Precalentamos el horno a 220 ºC

En un molde, (el que más os guste o prefiráis), vamos poniendo las lonchas de panceta cubriendo toda la superficie, dejando caer parte de la panceta para luego quede todo cerradito.


Una vez todo bien cubierto con la panceta en un bol ponemos la carne picada, le picamos un ajo muy muy pequeño, a mi la carnicera me lo pico en la picadora junto con la carne y el añadimos la sal y la pimienta al gusto. La añadimos al molde haciendo presión y procurando que quede por todas las partes igual de carne.


Ahora vamos con los pimientos del piquillo, los abromos y retiramos las pepitas y los hilillos blancos que quedes y los disponemos encima de la carne.



Batimos los tres huevos con una pizca de sal, muy poca porque ya la panceta aporta bastante sabor, y añadimos las patatas fritas, movemos un poco y añadimos la mezcla a el molde con cuidado.



Cerramos todo con la panceta que quede bien cerradito y lo metemos al horno unos 30 minutos, cuando llebaba los 30 minutos, yo saque el pastel del horno y lo metí un poco de nuevo para que se hiciera la panceta de abajo, una vez que la vi doradita saqué el pastel del horno.


Y listo para comer, lo podéis acompañar con un poco de tomate frito, con mayonesa, con ali-oli, o con la salsa que más os guste, que da riquísimo.



Muchas gracias por todo y mil besos

lunes, 16 de enero de 2012

Tostadita con huevo y anchoa

Tostadita con huevo y anchoa


Hola chicas, hoy os vengo con un entrante o aperitivo para abrir boca, como se dice por aquí. Bueno es super sencillisimo y además es muy versátil, a mi novio en concreto le encanta, y queda muy bien en la mesa, seguro que en una cena a vuestros invitados le encantará.


Ingredientes: 



- Mayonesa
- Anchoas
- Huevo 
- Tostaditas 

Preparación:

Primero cocemos el huevo, dejamos enfriar y le quitamos la cascara.

Untamos las tostaditas con mayonesa, pero también las podeis untar con ali-oli o salsa rosa. Yo use tostaditas integrales, pero podéis usar las que queráis incluso pan tostado, quedan genial.



A continuación cortamos el huevo y lo ponemos encima de la tostadita.




Ponemos las anchoas encima 


Yo espolvoree por encima perejil, y listo.



Probadlas, porque la verdad que están buenísimas y son super sencillas, mil besos y gracias


lunes, 9 de enero de 2012

Canelones de atún

Canelones de atún





Hola de nuevo, pues hoy vengo con otro plato de pasta, como ya casi todos sabéis la pasta me encanta, estaría siempre comiendo pasta, pero como no se puede....Bueno este plato me lo enseñó mi Tata, y desde que me lo dijo y lo probé, a mi madre y a mi nos encanta, y siempre que nos quedamos ella y yo solas en casa es la comida que nos hacemos siempre, porque es fácil de hacer y además está buenísimo, y no me enrollo más y al lío.

Ingredientes:



- Queso rallado
- 2 o 3 cucharadas de Tomate frito
- 3 latas de Atún
- 3 hurvos
- Pasta de canelones
Y para la bechamel
- Pimienta
- Mantequilla 
-Aceite
- Leche
- Harina
- Nuez moscada


Preparación:


Antes de nada ponemos los huevos ha cocer durante unos 10 o 15 minutos.


Ponemos la pasta en agua caliente para que se vaya hidratando, yo usé pasa precocida, pero podéis usar la que más os guste


Mientras los huevos se hacen y las placas de pasta se van hidratando vamos haciendo la bechamel, todos sabréis hacer bechamel, pero os dejo un paso a paso como yo la hago.

Pongo en una sartén un chorro de aceite y una cucharada de mantequilla


Cuando la mantequilla se ha fundido añado una cucharada de harina y la dejo que se cocine unos minutillos con cuidado de que no se queme, sino toda la bechamel sabrá quemada.


Una vez que hemos cocinado un poco la harina, añado poco a poco chorritos de leche hasta que consiga una bechamel espesa y al gusto de cada uno


Cuando está espesa le añado un poco de sal pimienta y nuez moscada, al gusto de cada uno, y remuevo un poco, esta es la consistencia que yo consigo, una bechamel espesita y sin grumos, si os salen grumos, un truquito es pasarla un poco por una batidora, o simplemente colar la bechamel


Cuando los huevos estén listo y un poco fríos, los troceamos en pequeños cuadraditos, y los agregamos a un bol juntos con las tres latas de atún, bien escurrido el aceite y unas 2 o 3 cucharadas de tomate frito, movemos muy bien la mezcla y vamos rellenando los canelones

Yo no soy muy buena rellenando los canelones, pero tampoco hace falta que queden perfectos


Añado por encima la bechamel y espolvoreo por encima de la bechamel el queso rallado


Lo meto al horno hasta que el queso se halla fundido y listo.






Espero que os halla gustado, mil besos y gracias por todo.